En una ceremonia celebrada en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), un grupo de 25 médicos veterinarios recibió sus certificados por haber completado con éxito su segundo año de internado, un logro que les permitirá obtener la idoneidad profesional para ejercer en todo el país; mientras que en el mismo acto, 15 profesionales más también fueron reconocidos por haber finalizado su primer año de formación en el MIDA.
El evento sirvió para destacar el éxito del programa de internado, que desde su inicio ha formado a un total de 102 profesionales: 48 en el MIDA y 54 en el Ministerio de Salud (MINSA). De este grupo, 62 son mujeres y 40 son hombres. A partir del 1 de septiembre, el programa seguirá creciendo con la incorporación de 27 nuevos internos, quienes se distribuirán entre el MIDA (13) y el MINSA (14).
En representación del titular del MIDA, Roberto Linares, participó el director Nacional de Salud Animal del MIDA, Reinaldo Viveros, quien felicitó al grupo de nuevos profesionales de la medicina veterinaria por este logro alcanzado y una etapa más superada. Dijo que más que un aprendizaje para ellos esta experiencia se convierte en un intercambio de conocimientos. Les deseó el mayor de los éxitos en el campo profesional.
Manuel Gonzalez Cano, jefe de la Oficina de Docencia de Médicos Internos del MIDA explicó que producto de la modernización de las ciencias médicas se ha alcanzado una labor extraordinaria en la medicina veterinaria en Panamá, ya que a raíz de esta conformación y homologación los veterinarios que se gradúan deben pasar por dos años de internados uno en el MINSA y otro en el MIDA para culminar el proceso para obtener la idoneidad que les permite el libre ejercicio en todo el territorio nacional.
En representación de los médicos veterinarios Stephanie Ortiz, señaló que durante el internado obtuvieron muchos conocimientos y experiencias en ambos ministerios y a través de este programa conocieron la importancia del médico veterinario en el campo, la labor que se realiza tanto en el MIDA como en el MINSA. Expresó que seguirán adelante trabajando para enaltecer la profesión y mejorando cada día más.
El internado fortalece la preparación de los futuros veterinarios en salud pública, animal y ambiental, y fomenta el contacto directo con productores, ganaderos y profesionales del sector. Con ello, Panamá avanza en la aplicación del enfoque global de “Una Sola Salud”, que reconoce la interdependencia entre la salud humana, la sanidad animal y el equilibrio ambiental.
Este concepto cobra cada vez más relevancia: El 60% de las enfermedades infecciosas son de origen animal; el 75% de los patógenos emergentes en humanos (como VIH, Ébola e influenza) provienen de animales; de cada 5 nuevas enfermedades humanas, 3 son zoonóticas y el 80% de los patógenos usados en bioterrorismo tienen este mismo origen.
El programa de internado obligatorio de dos años, uno en el MINSA y otro en el MIDA, está respaldado por la Ley 3 de 1983, la Ley 5 de 1984 y sus reformas en la Ley 29 de 2018, reglamentadas por el Decreto Ejecutivo 419 de 2018. Su objetivo es garantizar profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos de la salud en todas sus dimensiones.
Durante el acto participaron también el presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios de Panamá, Víctor Sánchez; el director de Cuarentena Agropecuaria, Arcelio Acevedo; Ramón Riera, de la Dirección de Ganadería y Mariela De Ycaza, sub jefa de Recursos Humanos del MIDA, entre otros.