Con el objetivo de analizar la información climática y generar recomendaciones que permitan minimizar los impactos de la variabilidad climática en la producción agrícola y pecuaria de la provincia de Coclé, la Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Unidad Agroambiental, Variabilidad y Cambio Climático, realizó la Mesa Técnica Agroclimática Nº22.
El encuentro, efectuado a través de la Coordinación Regional de la Unidad Agroambiental, liderada por Floricel Rodríguez, se desarrolló durante los días 26 y 27 de agosto y contó con la asistencia de representantes de entidades del sector agropecuario, técnicos, veterinarios y productores locales haciendo un total de 50 participantes.
Durante la Mesa Técnica se presentó el pronóstico climático para los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025, destacando que se prevé mayor cantidad de lluvias de lo normal, aunque no se considera un Fenómeno de La Niña, ya que aún no se alcanzan los parámetros correspondientes y se mantiene vigilancia constante.
Para noviembre, se espera una disminución en los acumulados de lluvias, especialmente en las áreas de Penonomé, Antón y Nata. El acumulado promedio de lluvias para la provincia de Coclé se pronostica en 1,242 milímetros.
Virgilio Salazar, especialista de la Unidad Agroambiental, destacó la importancia de estas mesas técnicas, señalando que permiten a técnicos y productores analizar la información climática para realizar recomendaciones basadas en el impacto que pueda generar la variabilidad climática en la región.
Estas mesas técnicas se organizan en conjunto con el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).