Buscar
Buscar

Panamá refuerza la seguridad acuícola con capacitación en trazabilidad digital

Compartir en

El sector acuícola panameño continúa dando importantes pasos hacia la modernización a través de la utilización de novedosas herramientas tecnológicas que fortalecen la seguridad alimentaria y facilitan la apertura a nuevos mercados.

Recientemente, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través del Programa Nacional de Sanidad Acuícola de la Dirección Nacional de Salud Animal, en conjunto con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), capacitaron a empresas del sector acuícola sobre el uso de la plataforma Trazar Agro.

blank

El propósito fue fortalecer los conocimientos técnicos de los productores acuícolas en materia de trazabilidad, un componente importante para garantizar la sanidad e inocuidad de sus productos, facilitando el mantenimiento y acceso a mercados internacionales y encaminando al sector acuícola hacia la migración en la realización de los movimientos o traslados mediante el uso del Trazar Agro.

Trazar Agro es una plataforma digital desarrollada por el OIRSA que permite a los países miembros implementar sistemas eficientes de trazabilidad en la producción agropecuaria y acuícola. Esta herramienta facilita el registro, seguimiento y control de los procesos productivos, desde el origen hasta el destino final del producto, contribuyendo a mejorar la gestión sanitaria y el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.

blank blank

Durante la capacitación, se abordaron temas como el registro de unidades productivas, manejo de información sanitaria, control de movimientos y procesos productivos, así como el uso práctico de la plataforma en el contexto panameño.

La implementación de Trazar Agro en el sector acuícola panameño representa un importante avance hacia una producción más sostenible, segura y competitiva, alineada con los estándares exigidos por los mercados globales.

blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?