El proceso de certificación de viveros de cítricos en Rancho Gatún, S.A. continúa avanzando con éxito, abarcando especies como mandarina, toronja, limón persa y naranja valencia, con la asistencia de técnicos de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en conjunto con la Coordinación Regional de Colón.
Como parte de esta actividad los técnicos de Sanidad Vegetal, tanto a nivel regional como nacional, realizaron el muestreo de 2,000 plantones, con el propósito de verificar que se encuentren libres de hongos, bacterias y virus.
En caso de obtener resultados negativos, se procederá con la certificación del lote, utilizando la cintilla oficial autorizada por Sanidad Vegetal, la cual tiene una vigencia de seis meses.
Esta empresa panameña cuenta con viveros de plantas madres Nivel 2 y actualmente desarrolla su producción en viveros Nivel 3, etapa en la que se multiplica el material vegetal para su venta y posterior establecimiento en campo.
Con una capacidad de más de 25,000 plantones injertados en crecimiento, Rancho Gatún, S.A. proyecta obtener nuevas certificaciones en los próximos meses, consolidándose como un referente en la producción de cítricos certificados en el país.
Un vivero de cítricos de plantas madres nivel 2 y 3 es una instalación controlada que produce yemas de alta calidad genética de especies cítricas para la propagación masiva, a fin de garantizar plantas sanas y de producción óptima para los agricultores.