El Ministerio de Desarrollo Agropecuario, en coordinación con la Caja de Ahorros y el Ministerio de Educación, continúa desarrollando el Programa de Huertos Escolares en la provincia de Los Santos, que desde hace varios años se implementa en el país, en esta ocasión beneficiando a un total de 19 escuelas distribuidas en los diferentes distritos de la región.
Como parte de este esfuerzo, se realizaron 29 charlas de capacitación, en las que participaron 156 estudiantes, docentes y padres de familia, con el objetivo de promover buenas prácticas para la creación, manejo y sostenibilidad de estos huertos.
El equipo técnico de la Coordinación regional de Desarrollo Rural brindó asesoría especializada en cada centro educativo, apoyando con labores de limpieza de áreas escogidas, preparación de suelos, confección de camas de siembra y plantación. Además, en algunas escuelas se ofreció formación sobre la elaboración de semilleros.
Todos los centros educativos recibieron insumos como semillas y plantones de diferentes rubros hortícolas, entre ellos: cebollina, tomate cherry, pepino, habichuela y zapallo, entre otros, con el fin de garantizar la producción de alimentos frescos y nutritivos en beneficio de la comunidad escolar.
De esta forma los huertos escolares se consolidan como un espacio de aprendizaje y trabajo en equipo, acompañados por la asesoría del MIDA, lo que permite a estudiantes, docentes y familias participan activamente en la producción de alimentos saludables.