El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Unidad Agroambiental, Variablidad y Cambio Climático, participó en la primera reunión del Comité Consultivo Nacional (CCN) que se efectuó en el marco del Programa de Adaptación Basada en Ecosistemas para Aumentar la Resiliencia Climática en el Corredor Seco Centroamericano y las Zonas Áridas de la República Dominicana, realizado en Panamá, donde se aprobaron los principales temas y acuerdos para el inicio de su ejecución.
Esta iniciativa regional tiene como objetivo fortalecer la capacidad de adaptación al cambio climático de las poblaciones más vulnerables, en particular pequeños agricultores, productores comerciales y empresarios de comunidades rurales del Corredor Seco de Centroamérica (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), así como de las zonas áridas de la República Dominicana.
El programa surge del Acuerdo de Actividad Financiada (FAA) firmado entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Fondo Verde para el Clima (FVC), con una inversión total de US$ 268.3 millones, de los cuales US$ 35 millones serán destinados a Panamá.
La implementación estará a cargo de tres instituciones con experiencia y competencias regionales: el BCIE, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). En Panamá, la ejecución contará además con el acompañamiento de las contrapartes nacionales: el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Las acciones en el país se focalizarán en la cuenca hidrográfica 126, que abarca los ríos comprendidos entre Tonosí y La Villa, en los distritos de Guararé, Macaracas, Pedasí, Pocrí y Tonosí, en la provincia de Los Santos.