En el marco de la jornada de capacitación titulada “Actualización de trámites de importación de materias primas en la industria de alimentos destinados al consumo humano y animal”, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA), reafirmó su compromiso con la modernización de los procesos que garantizan la calidad, inocuidad y seguridad sanitaria de los insumos que ingresan al país, destinados al consumo animal.
Estas acciones se dirigen hacia el fortalecimiento de las capacidades técnicas del personal involucrado y optimización de los procedimientos de importación, en línea con una estrategia integral que promueve la transformación digital de las plataformas del MIDA. Todo ello bajo el enfoque de Una Sola Salud, que busca proteger de manera conjunta la salud animal, humana y ambiental.
Durante esta actividad, el Dr. Lester Reyes, subdirector de Salud Animal, la Licda. Delfina Saavedra y la Dra. Jezibel Donado, destacaron el papel fundamental del Departamento de Registro de la Dirección Nacional de Salud Animal del MIDA, cuya labor técnica y coordinación con el sector privado son clave para el cumplimiento de lo establecido en el Decreto Ejecutivo 125 de 2021, reglamentario de la Ley 206. Esta normativa define los requisitos necesarios para asegurar la seguridad de las materias primas utilizadas en la nutrición animal.
La DINASA, como autoridad competente, trabaja en estrecha colaboración con la Autoridad Panameña de Alimentos (APA) mediante el Sistema Integrado de Trámites (SIT), con el objetivo de garantizar que el proceso de certificación sanitaria sea ágil, transparente y seguro. Esta mejora continua contribuye a una cadena de producción alimentaria más confiable y competitiva.
El MIDA reconoce la importancia de la alianza entre el sector público y privado, que permite perfeccionar las herramientas tecnológicas y responder eficazmente a los desafíos de un entorno.
Este evento representó un espacio de aprendizaje, actualización e intercambio de experiencias, hacia la consolidación del Sistema Integrado de Trámites (SIT).