El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Salud Animal y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), continúan fortaleciendo las capacidades del personal técnico en todo el país con la realización de capacitaciones especializadas sobre el Módulo 4: “Sin heridas no hay Gusano Barrenador del Ganado (GBG)”, dirigidas a funcionarios de distintas regiones.
La primera de estas jornadas se llevó a cabo en la sede de Salud Animal en Río Tapia, Tocumen y fue dictada por el Dr. Humberto Hernández. En esta participaron técnicos de las Coordinaciones Regionales de Colón, Panamá Este, Panamá Oeste y Darién, quienes recibieron formación sobre la prevención, detección y control de esta plaga que afecta la salud animal, la salud pública y la productividad ganadera.
La segunda capacitación tuvo lugar en el Salón de Reuniones del Laboratorio Regional de Salud Animal en Divisa, y estuvo a cargo de los doctores Dasmenia Martínez, Pedro Calderón y Gaspar Aguilar. En esta ocasión, el público objetivo estuvo conformado por técnicos de las regiones de Chiriquí, Veraguas, Coclé, Herrera y Los Santos, quienes intercambiaron experiencias y reforzaron conocimientos clave para una respuesta sanitaria más eficiente.
El contenido del Módulo 4 tiene como propósito que los participantes puedan recomendar medidas efectivas para prevenir y controlar el GBG, haciendo énfasis en la detección temprana de heridas, su curación oportuna y el uso correcto de productos veterinarios bajo la supervisión de un médico veterinario. Además, los asistentes aprenden a reconocer los signos clínicos que indican la presencia de esta infestación, entendiendo las consecuencias que puede acarrear no atender un caso a tiempo, tanto para la salud del animal como para la economía del productor.
Otro aspecto fundamental abordado en estas jornadas es la correcta toma y envío de muestras para diagnóstico, así como la notificación de casos sospechosos a las Agencias del MIDA, al 6550-8486 (línea de alerta de la DINASA), 800-2673 / 6670-2164 (COPEG) o mediante la APP Alerta Animal disponible para teléfonos ANDROID e IOS. Estos procedimientos son esenciales para fortalecer la vigilancia epidemiológica y garantizar la rápida intervención en las zonas donde se detecte la plaga, contribuyendo así al control y eventual erradicación del GBG en el país.
El MIDA, mediante la DINASA y el IICA reafirman su compromiso de seguir capacitando y actualizando al personal de campo, para que cuente con las herramientas técnicas y los conocimientos necesarios para proteger la salud animal, respaldar la producción ganadera y salvaguardar la seguridad alimentaria nacional.