Buscar
Buscar

MIDA y Cuerpo de Paz fortalecen proyectos de sistemas agrícolas sostenibles en comunidades rurales de Panam

Compartir en

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural, participó en la reunión anual del Comité del Proyecto Sistemas Agrícolas Sostenibles (SAS) del Cuerpo de Paz–Panamá, realizada en el Salón Compa MIDA, en Santiago de Veraguas.

Esta jornada tuvo como objetivo principal evaluar y dar seguimiento al Proyecto SAS del Cuerpo de Paz, alineando sus acciones con las necesidades de los productores rurales del país, así como coordinar los planes y programas de desarrollo rural que impulsa el MIDA, el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y otras entidades, en conjunto con el trabajo de los voluntarios en las comunidades.

Durante la actividad se presentó la misión del Cuerpo de Paz, los logros alcanzados en 2024 y las proyecciones para 2025. También se realizaron talleres grupales sobre los retos que enfrentan los pequeños agricultores en las provincias de Coclé, Veraguas y la Comarca Ngäbe-Buglé, además de un análisis FODA sobre la colaboración entre voluntarios y actores locales en las comunidades.

Los voluntarios del Cuerpo de Paz compartieron sus experiencias, explicando cómo se integran a la vida comunitaria y apoyan las actividades diarias de los agricultores familiares, promoviendo nuevas alternativas productivas en coordinación con instituciones públicas y empresas privadas, en beneficio de los pequeños productores.

“El trabajo de los voluntarios del Cuerpo de Paz es de gran valor, pues no solo transmiten conocimientos, sino que conviven con nuestros pequeños productores, creando un vínculo de confianza que les permite convertirse en líderes dentro de las comunidades”, destacó Bruno Mojica, Director Nacional de Desarrollo Rural.

Por su parte, Alvis Mendieta, subdirector de Desarrollo Rural, expuso los programas y proyectos que maneja esta oficina, destacando que ofrecen un espacio importante para que los voluntarios desempeñen un papel clave en las zonas rurales.

En la jornada participaron los coordinadores regionales de Desarrollo Rural de Coclé, Veraguas y la Comarca Ngäbe-Buglé, áreas donde el Cuerpo de Paz mantiene presencia activa, así como líderes comunitarios.

La actividad fue organizada por Laura Havenga, directora del Proyecto SAS, junto con el equipo del Cuerpo de Paz en Panamá.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?