La instalación de trampas para el control de la plaga “tecla” (Strymon megarus) en cultivos de piña, realizaron especialistas del Departamento de Vigilancia Fitosanitaria bajo la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través del Programa Nacional de Piña, en coordinación con la Regional de Panamá Oeste y la Agencia de La Chorrera.
En esta ocasión, la empresa Capitán Piña fue el escenario de la instalación. La compañía, junto con otros productores, está incorporando el monitoreo fitosanitario como parte del protocolo de exportación a China. Este riguroso sistema de manejo busca evitar afectaciones en la floración y preservar la calidad estética de la fruta al momento de su envío.
Las trampas utilizadas son de fabricación artesanal y pueden elaborarse directamente en las fincas. Un dato interesante es que el plástico rojo empleado en este sistema de captura resulta especialmente efectivo para atraer a los adultos de la plaga, también conocida como barrenador del fruto de la piña.