Un total de 3,790 muestras se procesaron en los Laboratorios y módulos entomológicos de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, ubicados en diversas regiones del país, durante el mes de julio, que dieron como resultado la emisión de 29,663 diagnósticos, beneficiando a programas de vigilancia, importadores, productores y técnicos del MIDA.
El Departamento de Diagnóstico Fitosanitario de Sanidad Vegetal mantiene de forma ininterrumpida su oferta de servicios de diagnóstico fitosanitario a través de sus distintas sedes: los Laboratorios Nacionales y Centro de Referencia Fitosanitaria (LNCRF), el Laboratorio Regional de Fitodiagnóstico de Divisa (LRFDDI), el Laboratorio Regional de Fitodiagnóstico de David (LRFDDA), así como los Módulos Entomológicos de Paso Canoa (MEPC), Metetí (METI), Las Tablas (MELT) y Changuinola (MECH).
En el mismo periodo, se registraron 12 intercepciones de plagas de importancia cuarentenaria, localizadas en semillas gámicas de arroz procedentes de Costa Rica y en pasto importado desde Brasil, evitando así su ingreso y diseminación en el país.
El Departamento de Certificación y Seguimiento Técnico del Diagnóstico Fitosanitario continúa desempeñando un papel clave en la protección del patrimonio fitosanitario nacional, mediante análisis de laboratorio que respaldan la toma de decisiones y fortalecen las estrategias de vigilancia y control.