Con el objetivo de impulsar una agricultura más eficiente y sostenible en el país, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en colaboración con el Banco Nacional de Panamá y el Fondo Latinoamericana para el Arroz de Riego (FLAR) realizó una jornada de capacitación dirigida a productores de arroz en la provincia de Coclé.
El evento, se llevó a cabo este lunes 11 de agosto en la finca del productor Alfredo Bethancourt en El Chirú, con la participación del Ing. José Aníbal Rincón en representación del Ministro Roberto Linares y el Director Ejecutivo Regional de la provincia, Javier Miranda.
La capacitación se centró en presentar avances de la parcela demostrativa del FLAR, donde se aplican métodos para hacer la producción de arroz más rentable y resiliente. La jornada comenzó con palabras de bienvenida de Rafael Jaén Ponce del Banco Nacional de Panamá (BNP) y Cristian Carrizo, consultor del FLAR. Con esta iniciativa se busca fortalecer las capacidades de los agricultores panameños a través de prácticas innovadoras basadas en la metodología de Agronomía de Procesos de FLAR.
La parte central del programa, un espacio dedicado al manejo agronómico, estuvo a cargo del propio productor Alfredo Bethancourt y el especialista del FLAR, el Dr. Gilberto Dotto.
Durante esta sesión, se compartieron los resultados y avances de las técnicas aplicadas en la parcela, promoviendo una visión de producción que equilibra la rentabilidad con la sostenibilidad ambiental.
La jornada concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, permitiendo a los participantes interactuar directamente con los expertos y compartir sus inquietudes.
Por el MIDA estuvieron presentes el Director Nacional de Agricultura, Ing. Abel Aparicio, el asesor de Agronegocios Gaspar Ortiz y el coordinador de Cadenas Agroalimentarias, Erick Fidel Santamaría.