Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola responsable y garantizar el cumplimiento de estándares de calidad, la Coordinación Regional de Sanidad Vegetal y la Dirección Nacional de Agronegocios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Los Santos llevaron a cabo una reunión con productores de tomates de la comunidad de Tres Quebradas.
El principal propósito del encuentro fue avanzar en la inscripción de todos los productores que entregan tomate a la empresa Nestlé bajo el esquema de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y trazabilidad, con miras a posicionar sus productos en los mercados nacionales e internacionales.
En la reunión se destacó la importancia de que los productores adopten Buenas Prácticas Agrícolas y Sistemas de Trazabilidad, dos herramientas importantes para mejorar la calidad del cultivo y acceder a nuevos mercados. Las Buenas Prácticas Agrícolas ayudan a sembrar y cosechar de forma más segura, cuidando el medio ambiente, el uso del agua y la salud de los trabajadores.
Por su parte, la trazabilidad permite llevar un registro detallado de todo el proceso productivo, desde la siembra hasta la entrega del tomate, lo que garantiza transparencia, confianza en el producto final y asegura a empresas que el tomate cumple con altos estándares de calidad e inocuidad.
Por el MIDA se contó con la participación del Ing. Juan Pablo Soriano, Coordinador Regional de Sanidad Vegetal, y el Ing. Alexis Bravo, Coordinador de Agronegocios en Provincias Centrales, quienes destacaron la importancia de modernizar la agricultura local a través de la capacitación y adopción de estándares internacionales.
Este esfuerzo conjunto entre productores y autoridades técnicas busca no solo mejorar la competitividad del sector, sino también abrir nuevas oportunidades comerciales y garantizar la sostenibilidad de la agricultura en la región.