Buscar
Buscar

Mesa Técnica Agroclimática del MIDA brinda recomendaciones a productores herreranos

Compartir en

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de los productores para enfrentar los desafíos del cambio climático, se llevó a cabo en la regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Herrera, la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) #22, brindando a los agricultores y ganaderos pronósticos y recomendaciones importantes para los meses de agosto a noviembre.

Annabelle Salabarría, directora regional del MIDA en Herrera, destacó que estas mesas son una herramienta de suma importancia para los productores agrícolas y ganaderos. «Le brindamos al productor un pronóstico del tiempo para que pueda planificar su calendario de siembra y mejorar su eficiencia», afirmó.

Manuel Córdoba, un productor de la región, expresó su agradecimiento al MIDA y a las instituciones colaboradoras por la iniciativa, resaltando su importancia en la planificación de la producción.

«Cuando nos anuncian que habrá más lluvia, podemos prevenir y mover a los animales a lugares más altos. También son de ayuda para prever la alimentación de los animales, ya sea por exceso de lluvia o escasez», explicó.

Basados en las recomendaciones de la MTA, se crea un boletín agroclimático que servirá como una guía para que los productores tomen mejores decisiones en sus siembras y otras actividades agrícolas, reduciendo posibles impactos negativos del clima en sus sistemas productivos.

Estas iniciativas, impulsadas por el MIDA, a través de la Unidad Agroambiental y Cambio Climático e instituciones como IMA, BDA, BNP, IMHPA e ISA buscan fortalecer las capacidades de técnicos y productores, brindándoles información climática oportuna.

Las MTA continuarán este miércoles 6 de agosto en la provincia de Los Santos, seguida de Veraguas los días 7 y 8 de agosto.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?