Con el propósito de reafirmar nuestro compromiso con la agricultura familiar, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural, participó en la presentación del Plan Juvenil Agropecuario de Gestión Unificada Alineada (JAGUA).
Esta iniciativa, impulsada por el Comité de Diálogo Distrital de la Agricultura Familiar del distrito de La Mesa, provincia de Veraguas, busca reorganizar la gestión pública agropecuaria para que los jóvenes agricultores puedan mejorar sus sistemas productivos en Panamá.
Bruno Mojica, director nacional de Desarrollo Rural del MIDA explicó que desde esta instancia se continúa impulsando y fortaleciendo todos los aspectos relacionados a la agricultura familiar, trabajando de cerca con las organizaciones para mejorar la calidad de vida de los pequeños productores a nivel nacional.
El presidente del comité, Ricardo Pinzón, explicó que el plan JAGUA se compone de dos elementos principales. El primero es el componente gubernamental, que, bajo la supervisión de la gobernación, se encargará de crear una mesa técnica agropecuaria provincial.
El segundo es el componente civil, en el que organizaciones con personería jurídica como Programa Nacional de la Juventud Rural (Pronajur), Comité Distrital de Diálogo de Agricultura Familiar (CODIDAF) y el Comité Provincial de Diálogo de Agricultura Familiar (Copradaf), participarán para resolver cualquier problema que pueda surgir durante la ejecución del plan.
Pinzón señaló que JAGUA se basa en la Ley 127 del 3 de marzo de 2020 y el Decreto 1 del 16 de enero de 2023 del MIDA. Esta base legal permitirá la implementación de métodos para adquirir los recursos y herramientas necesarios para ejecutar el plan.
El evento, que contó con la participación de varias instituciones y el sector privado, concluyó con la juramentación de 50 nuevos miembros que se unieron al Comité de Diálogo de Agricultura Familiar en el distrito.