Buscar
Buscar

Culmina programa de capacitaciones a productores beneficiarios de proyecto agroambiental

Compartir en

Técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, regional de Chiriquí, participaron en el acto de cierre de las escuelas de campo, realizadas en el marco del proyecto de Neutralidad de la Degradación de la Tierra, NDT, impulsado por el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe, CATHALAC, con el apoyo del Ministerio de Ambiente e IDIAP.

blank

Durante el acto, celebrado en los predios del vivero del MIDA en La Concepción, distrito de Bugaba, los grupos de beneficiarios, presentaron sus logros, producto de las capacitaciones recibidas en los días de campo, dirigidas a la producción con prácticas sostenibles, como son los sistemas silvopastoriles, la ganadería regenerativa y los modelos agroforestales.

Los beneficiarios pertenecen a comunidades de los distritos de Alanje, Bugaba, Renacimiento y Tierras Altas (Nuevo México, Santa Marta, Gómez, Bajo Chiriquí, Dominical, Caisán, Cerro Punta y Volcán) que ejercen las labores agrícolas y la ganadería, con la asesoría de extensionistas de las agencias de Bugaba, San Andrés, Río Sereno y Volcán; según lo dio a conocer, el subdirector regional del MIDA, Jeyson Ortega.

blank

Mientras que la técnica de campo del proyecto NDT, Brenda Arauz, reveló que las escuelas de campo son modelos aplicados para la capacitación de productores que desarrollan sus proyectos “climáticamente inteligentes”, en un área que pertenece a la cuenca del río Chiriquí Viejo, zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica.

El joven Jonathan Gonzales, beneficiario del grupo del corregimiento de Caisàn en Renacimiento, informó que con el apoyo del proyecto NDT, ha iniciado un plan de protección de los nacimientos de agua dentro de su finca ganadera, además ha implementado un modelo silvopastoril con árboles que se han dejado crecer de forma espontánea dentro de la finca e introduciendo nuevas especies junto con los pastizales.

blank

Al evento asistió el director regional del Ministerio de Ambiente, Ernesto Ponce, el director regional del MIDA, Félix Martínez, el alcalde de Bugaba, Rafael Quintero y expertos de la unidad ambiental, variabilidad y cambio climático del MIDA.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?