El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Roberto Linares, recibió este miércoles la visita de destacadas figuras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), consolidando así los lazos de cooperación y diálogo entre ambas naciones en materia agropecuaria.
Durante el encuentro, Linares dio la bienvenida a la Subsecretaria Adjunta de USDA, Lauren Stump, y al Dr. Ibrahim Shaquir, Administrador Adjunto del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del USDA.
Los funcionarios estadounidenses estuvieron acompañados por Robert Appler, Agregado Regional de APHIS; Andrew Hochhalter, Agregado Agrícola para Panamá; Christina Lohs, directora de COPEG por el USDA/APHIS; y Arlene Villalaz, especialista agrícola, y otros.
Durante el encuentro, se conversó sobre el trabajo conjunto que desarrolla la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), un programa de trabajo conjunto que fue elogiado por la Subsecretaria Adjunta Stump como «increíble y valioso» para los objetivos de Estados Unidos.
La funcionaria estadounidense remarcó el interés de su país en continuar la colaboración con Panamá, calificando el trabajo mutuo como «fantástico».
El ministro Linares aprovechó la oportunidad para explorar nuevas vías de cooperación, incluyendo la ampliación de la exportación de productos agrícolas panameños, como la papaya, a Estados Unidos. También se conversó sobre los avances alcanzados para la exportación de carne a Estados Unidos.
Además, se abordó la exploración de programas de asistencia técnica para el control de las moscas de las frutas y los acercamientos para la primera fase de un programa de transferencia genética bovina, que implicaría la importación de semen y embriones.
Previo a esta visita, los funcionarios estadounidenses Appler, Shaqir y Villalaz se reunieron con los doctores, Emmeris Quintero y Reinaldo Viveros, directores nacionales de Sanidad Vegetal y Salud Animal del MIDA, encuentro celebrado en las instalaciones de Tapia en Tocumen. Durante la reunión, se abordaron diversos temas de interés sanitario y comercial entre ambos países.
Entre los puntos tratados destacaron los procesos de equivalencia y reconocimiento sanitario, requisitos para la importación y exportación de productos agropecuarios, solicitudes en trámite, así como oportunidades de cooperación técnica, entre otros.
Se acordó dar seguimiento a estos temas mediante futuras reuniones de trabajo, que permitirán continuar avanzando en la facilitación del comercio y el intercambio de experiencias en materia de sanidad agropecuaria.
El ministro Linares expresó su gratitud por la visita de la delegación estadounidense, destacando la importancia de mantener un diálogo fluido y constructivo con uno de los socios comerciales más relevantes de Panamá.