Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en vigilancia epidemiológica y mejorar la respuesta ante enfermedades de interés sanitario, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Salud Animal, en coordinación con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), realizó una serie de talleres sobre el uso del Sistema de Información de Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal (SIVESA) y la plataforma Alerta Animal en Panamá.
El taller estuvo dirigido al personal técnico de los departamentos, programas, proyectos y coordinaciones de salud animal en las regiones de Panamá Este, Panamá Oeste, Darién y Colón, quienes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con estas herramientas tecnológicas y realizar sesiones prácticas para el correcto registro y reporte de la información. Este Taller se repetirá en Divisa en los próximos días para las demás coordinaciones regionales de salud animal.
Durante la apertura, el Dr. Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal del MIDA, dio la bienvenida a los participantes, destacando la importancia del SIVESA como un componente clave en la modernización tecnológica del sistema de vigilancia sanitaria del país. Destacó que se trata de una plataforma robusta y eficiente, que permitirá una mejor detección, respuesta y gestión integral de las enfermedades.
Por parte del OIRSA, participan los doctores Abelardo De Gracia, Néstor Avendaño y el ingeniero Rodrigo Francia, quienes compartieron sus conocimientos sobre esta herramienta y su utilidad práctica en campo para la vigilancia sanitaria. El sistema está disponible tanto en su versión web como en aplicación móvil.
El SIVESA tiene como propósito establecer un sistema de información que facilite el registro de los trabajos en campo y reporte oportuno de casos sospechosos y confirmados de enfermedades de declaración obligatoria, incluidas aquellas que representan un riesgo para la salud pública (zoonosis). Esto permitirá una detección precoz, una respuesta inmediata y un control más eficiente.
Adicionalmente, se promueve el uso de la plataforma Alerta Animal – Panamá, disponible para dispositivos Android e iOS, así como en el sitio web: https://alertaanimal.oirsa.org. A través de esta herramienta, productores, médicos veterinarios y el público en general pueden notificar casos de animales enfermos o muertos, cargar fotografías y geolocalizar los establecimientos pecuarios. Esta información es recibida en tiempo real por técnicos de la Dirección de Salud Animal, quienes se comunicarán de inmediato para dar seguimiento a la notificación.
El taller involucró visitas en subastas ganaderas y establecimientos agropecuarios, donde el personal técnico aplicó de forma práctica los conocimientos adquiridos sobre el uso del sistema, fortaleciendo así sus capacidades para el registro de las actividades en campo y para la para la vigilancia sanitaria.
Con estas acciones, el MIDA y el OIRSA reafirman su compromiso con la sanidad animal, la vigilancia epidemiológica y la protección de la salud pública y la producción agropecuaria nacional.