En el marco del Día Mundial del Perro, la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) rinde homenaje a la labor de la Unidad Canina Agropecuaria, un equipo altamente entrenado que desempeña un papel fundamental en las labores de inspección en los puntos de ingreso al país.
Estos canes, considerados verdaderos “escáneres naturales”, poseen la capacidad de detectar productos agropecuarios que podrían representar un riesgo fitozoosanitario para Panamá.
Junto a sus manejadores, se mantienen en constante vigilancia, trabajando diariamente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y en el área fronteriza de Paso Canoas. Su labor es clave para la detección de productos de origen vegetal o animal que intentan ingresar al territorio nacional sin cumplir con los requisitos sanitarios establecidos.
Gracias a su entrenamiento especializado, estos perros están capacitados para identificar materiales orgánicos prohibidos, como carnes, quesos, frutas, semillas y plantas, los cuales pueden ser portadores de plagas o enfermedades.
Su trabajo silencioso pero eficaz contribuye significativamente a proteger el patrimonio fitozoosanitario del país, previniendo el ingreso de amenazas que podrían afectar la salud agrícola y ganadera de Panamá.