Un total de 267 de las 300 escuelas incorporadas a nivel nacional en el programa Huertos Escolares ya se encuentran activas con sus proyectos agrícolas y avícolas, según informó Luis Pimentel, coordinador de proyectos agropecuarios de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Este esfuerzo colaborativo entre MIDA, el Ministerio de Educación (MEDUCA) y la Caja de Ahorros (CA) busca fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de los estudiantes en las comunidades rurales del país al producir alimentos para los comedores escolares.
El MIDA, a través de la Dirección de Desarrollo Rural ha jugado un rol importante en el notable avance de este programa con una coordinación constante, acompañamiento técnico y seguimiento continuo en las escuelas beneficiadas. Estas visitas de campo tienen como finalidad asegurar el óptimo desarrollo de los huertos.
Además del apoyo técnico del MIDA, un factor fundamental ha sido el compromiso de los padres de familia. En muchas escuelas, su dedicación y esfuerzo han sido el motor que ha permitido activar y mantener estos espacios productivos en pleno funcionamiento.
Como parte del esfuerzo de seguimiento, técnicos del MIDA visitaron recientemente las escuelas Tres Quebradas, El Cedro y Carlos M. Ballesteros, ubicadas en la provincia de Los Santos. Durante estas jornadas, se realizaron evaluaciones exhaustivas para optimizar el desarrollo de los huertos y se ofreció orientación práctica sobre cómo organizar estos espacios de manera eficiente dentro del entorno escolar.
En los colegios, técnicos del MIDA, instruyeron a estudiantes y la comunidad educativa en la siembra de diversos rubros. Esta actividad práctica no solo enriqueció el aprendizaje de los alumnos sobre agricultura, sino que también fortalece el trabajo en equipo, generando entusiasmo y satisfacción al ver los frutos del esfuerzo.
Este trabajo se realiza en estrecha colaboración con el personal de la Caja de Ahorros, reafirmando el compromiso interinstitucional para el éxito sostenido de huertos escolares.