Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y prácticas en el manejo sostenible de la agricultura orgánica, la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través del Programa KoLFACI, realizó una jornada de capacitación teórico-práctica dirigida a productores, técnicos agropecuarios y estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS).
La actividad se desarrolló en la Finca El Recreo, propiedad de la productora Ivis Vergara, ubicada en el corregimiento de Guararé, provincia de Los Santos, y se enfocó en la implementación de tecnologías apropiadas para mejorar la productividad agrícola de forma sostenible.
Durante la jornada, el ingeniero Jairo Alfano, coordinador de Transferencia de Tecnología de la Dirección Nacional de Agricultura, compartió con los participantes conocimientos sobre el uso eficiente de equipos agrícolas para labores de precisión y siembra.
Alfano explicó los beneficios del uso de la motoazada y la sembradora de rueda en el manejo agronómico de los cultivos, destacando su impacto positivo en la reducción de costos y el aumento de la eficiencia en las labores del campo.
Posteriormente, Juan José Solís ofreció una charla sobre el mejoramiento de la fertilidad del suelo mediante la transformación de estiércol en fertilizantes orgánicos. Los asistentes aprendieron sobre la elaboración de bocashi y biofertilizantes, tecnologías clave para una producción agrícola más ecológica y sostenible.
Una vez culminadas las presentaciones teóricas, se desarrolló una práctica de campo bajo la metodología de aprender haciendo, en la que los participantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos, elaborando bocashi y biofertilizantes con materiales disponibles localmente.
Esta jornada forma parte de los esfuerzos del MIDA por promover una agricultura más sostenible, resiliente y alineada con los principios de producción orgánica, beneficiando tanto al sector productivo como al ambiente.