En el marco del proyecto “establecimiento de bancos comunitarios de semilla de variedades locales y mejoradas en cinco comunidades del norte de la provincia de Coclé/Panamá”, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en conjunto con el Instituto de Innovación Agropecuaria (IDIAP) instalaron una mesa técnica de trabajo para el desarrollo de los nuevos bancos comunitarios de semillas.
Este proyecto que cuenta con el apoyo del Fondo Mundial para la Alimentación y la Agricultura de FAO, para un período de 3 años, tiene como objetivo recuperar, conservar, caracterizar e intercambiar semillas de variedades locales y mejoradas con tolerancia a estrés hídrico y altas temperaturas, como también, variedades biofortificadas con mayor contenido nutricional.
Dichos bancos comunitarios serán gestionados por los propios pequeños agricultores que serán capacitados en prospección, recuperación, selección, producción, conservación e intercambio de semillas de granos básicos, raíces y tubérculos
Entre las principales acciones del proyecto se incluyen: talleres de diagnóstico, colecta de muestras, evaluación en fincas de variedades introducidas de otras regiones mediante investigación participativa, y el establecimiento de Escuelas de Campo (ECAs) para la formación práctica en uso y conservación de semillas. Asimismo, se trabajará en fortalecer la cadena de valor vinculada a la producción, conservación y distribución de semillas locales y mejoradas, y en potenciar la capacidad productiva de los agricultores familiares vinculados a estos bancos.
La reunión técnica contó con la participación de los ingenieros investigadores José Yau y Víctor Camargo (IDIAP); Jorge Rigau y Youssef Sayad (Secretaría Técnica del MIDA Coclé); Holda Tuñón (Comité de Semillas), Raúl Vargas y Jaime Bernal (Departamento de Agricultura), Rafael Espinoza (Jefe de la Agencia de Toabré), Rogelio Correo (Agencia de Antón), Justiniano Navarro (Agencia de Olá), José Núñez (Agencia de La Pintada), y los técnicos Luciana Gómez (Olá) y Emiliano Sánchez (Toabré