Buscar
Buscar

Productores de Herrera, Los Santos y Veraguas intercambian conocimientos sobre agricultura ecológica en Chiriquí

Compartir en

Productores organizados de las provincias de Herrera, Los Santos y Veraguas, que laboran en comunidades ubicadas en las cuencas hidrográficas de los ríos La Villa y Santa María, visitaron recientemente la provincia de Chiriquí, para intercambiar experiencias con sus homólogos que practican la agricultura con un enfoque ecológico, con la asesoría de extensionistas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

La gira se dio en el marco del proyecto neutralidad de la degradación de la tierra (NDT) en fincas modelos, implementado por el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe, CATHALAC, de forma coordinada con el Ministerio de Ambiente y el MIDA.

Una vez en Chiriquí, visitaron la finca del señor Juvencio Caballero, ubicada en Santa Marta, distrito de Bugaba donde observaron el manejo de bovinos en sistemas silvopastoriles, ganadería amigable con el ambiente; allí fueron recibidos por el director regional del MIDA en Chiriquí, Félix Martínez.

blank blank blank

Visitaron, además, una finca en la zona de Río Sereno en Renacimiento, en la que se combina el cultivo de café con árboles forestales, además se entrevistaron con socios del grupo “Agua viva” de la comunidad de Dominical, en el mismo distrito, quienes compartieron sus experiencias en el cultivo de granos básicos, hortalizas y animales de granja, en esta zona.

Durante su presencia en suelo chiricano, los  visitantes estuvieron acompañados por la técnica de campo de CATALAC, Brenda Araúz; el coordinador de la Unidad Ambiental y Cambio Climático del MIDA en Chiriquí, Santiago Morales y de los jefes de las agencias del MIDA de Río Sereno, San Andrés y Bugaba; así como técnicos de las regionales de Herrera, Los Santos y Veraguas, entre otras autoridades.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?