Buscar
Buscar

Unidad Coordinadora del PIASI realiza taller de formación para los planes de negocios de agricultores familiares

Compartir en

Un importante taller de validación centrado en los criterios e indicadores para la formulación de planes de negocios de las Asociaciones de Agricultores Familiares (AAF), como parte del Programa de Innovación Agropecuaria Sostenible e Incluyente (PIASI), se realizó en Santiago de Veraguas.

Estos planes serán fundamentales para que dichas asociaciones puedan acceder a los fondos no reembolsables de este programa que se ejecuta en colaboración con el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

blank

El taller, liderado por la Unidad Coordinadora del PIASI MIDA, congregó a técnicos representantes de todas las unidades territoriales del MIDA de las provincias donde se implementará el proyecto.

El objetivo principal del taller fue recopilar recomendaciones por parte de los técnicos sobre indicadores medibles, con el fin de asesorar eficazmente en la elaboración de los diversos planes de negocio, en conjunto con las Unidades Coordinadoras Territoriales (UCT) y los productores.

blank

Las recomendaciones y resúmenes obtenidos de este taller serán compartidos con la empresa colaboradora encargada de asistir a los beneficiarios en la formulación de sus planes.

La próxima semana marcará el inicio de la fase de sensibilización en todas las UCT de las provincias, una iniciativa para asegurar que las asociaciones de agricultores familiares alcancen los resultados esperados.

El PIASI es un programa que busca mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos de pequeños agricultores familiares en áreas rurales, con un enfoque particular en las comarcas indígenas.

blank blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?