La Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CECOM-RO) presentó a personal de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) un proyecto piloto para potenciar el desarrollo turístico en comunidades indígenas de estas zonas del país.
La iniciativa, planteada por el coordinador de esta organización, Ignacio Lana, abarca los territorios de la Comarca Ngäbe Bugle y el pueblo indígena Naso, específicamente en Chiriquí grande y otras localidades de la provincia de Bocas del Toro.
Durante la reunión, que contó con la participación de Andrés Quintero en representación de los pueblos indígenas de la Comarca Ngäbe Buglé, se destacó la necesidad de una colaboración conjunta para apoyar a las comunidades más vulnerables.
Bruno Mojica, director nacional de Desarrollo Rural, enfatizó la importancia de crear vínculos sólidos con el sector empresarial que refuercen las actividades y proyectos que se llevan a cabo en beneficio de las áreas indígenas del país.
Mojica mencionó iniciativas que ya están en marcha por la dirección, como los programas de la mujer rural, juventud Rural, la agricultura familiar y la producción de cacao.
Durante el encuentro, el coordinador de CECOM-RO explicó la creación de un plan piloto para resaltar cada uno de los destinos turísticos en la comarca, resaltando su identidad cultural, la biodiversidad e historia de los pueblos.
Además, enfatizó que trabajan de cerca con las comunidades en el desarrollo de capacitaciones y preparación para que los turistas tengan una mejor experiencia de contacto con la naturaleza y las tradiciones locales.
Hizo énfasis en la relevancia de integrar a actores que trabajan directamente con las comunidades rurales e indígenas para fortalecer el proyecto que llevan adelante.
Como resultado del conversatorio, los participantes acordaron celebrar una próxima reunión con otros interlocutores como la Autoridad de Turismo de Panamá, en miras a suscribir un convenio que abra las puertas a mejores oportunidades para estas áreas del país, que poseen un potencial turístico invaluable.