Delegados de diversas instituciones gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), participaron recientemente en un taller enfocado en el fortalecimiento de capacidades en gobernanza de la biotecnología para formuladores de políticas en Panamá.
El evento, coorganizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) de Panamá y la Oficina de las Naciones Unidas para la Biotecnología en América Latina y el Caribe (ONU-Biolac), se llevó a cabo de manera presencial.
El objetivo principal de este taller fue robustecer las capacidades técnicas y regulatorias de quienes diseñan e implementan políticas públicas en el país.
La jornada reunió a miembros de la Comisión Nacional de Bioseguridad para los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), representantes de los Comités Sectoriales de Bioseguridad en los ámbitos Agropecuario, Salud y Ambiente, y delegados de varias instituciones gubernamentales.
El MIDA estuvo representado por los doctores de la Dirección Nacional de Salud Animal, Widney Gustave y Humberto Hernández, quienes presentaron los resultados de sus trabajos en grupo realizados durante el taller.
Durante el evento, los participantes exploraron los desafíos y oportunidades de la biotecnología a través de una agenda que combinó presentaciones técnicas con espacios de diálogo e interacción.
Entre los temas destacados se abordaron: ¿Cómo desarrollar un ecosistema de innovación en biotecnología en Panamá y Taller interactivo: Construyendo biofuturos sostenibles en Panamá.
Los principales resultados esperados de este importante taller incluyen el fortalecimiento de las capacidades de los tomadores de decisiones para comprender y regular los avances en biotecnología.
Además, se busca la creación de redes de asesoramiento técnico y grupos colaborativos multisectoriales, así como un acercamiento estratégico con actores clave del ecosistema nacional de ciencia y tecnología.
Este esfuerzo forma parte de una iniciativa más amplia para asegurar una gobernanza responsable, informada y proactiva en materia de biotecnología, clave para el desarrollo sostenible de Panamá.