Buscar
Buscar

MIDA y SENACYT avanzan hacia una alianza estratégica para modernizar el agro panameño

Compartir en

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) dieron un importante paso hacia la creación de una alianza estratégica orientada a transformar y tecnificar el sector agropecuario en Panamá.

blank

Durante una reunión entre el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, y el director de SENACYT, Eduardo Ortega, se presentó el Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación, que incluye iniciativas clave como Agroclimas, Agroseguridad y Agromotor, programas diseñados para elevar la productividad, sostenibilidad y competitividad del agro nacional.

“Esta es la primera de muchas reuniones. Hay una visión compartida entre nuestras instituciones y un compromiso firme por beneficiar a los pequeños y medianos productores, especialmente en las zonas más vulnerables e indígenas del país”, destacó el ministro Linares.

blank

Eduardo Ortega, habló del tema de formación de capital humano, de  explorar en el futuro  convocatorias conjuntas en áreas prioritarias para el MIDA, impulsando la educación del productor y fortaleciendo el extensionismo.

Uno de los anuncios de SENACYT  fue  la creación de tres centros de producción agrícola orgánica  en ambientes controlados, que estarán ubicados en Tocumen, Guararé y Chiriquí. Estos centros servirán como plataformas de innovación y capacitación para apoyar la transformación tecnológica del agro panameño.

blank

“El ministro Linares manifestó un fuerte interés en fortalecer las comarcas, que cuentan con tierras fértiles pero necesitan apoyo técnico y recursos para desarrollar su potencial productivo”, añadió Ortega.

El Plan Estratégico propone una transformación profunda del agro basada en la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental, la equidad territorial y la seguridad alimentaria, alineándose con los desafíos del cambio climático y la necesidad de competir en mercados internacionales.

En la reunión también participaron Fátima De La Guardia, asesora ministerial y Milva Samudio, directora de Planificación de SENACYT, entre otros funcionarios.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?