El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Roberto Linares, participó de forma virtual en la inauguración de la 92.ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que se celebra en París, Francia.
El ministro extendió su agradecimiento a la OMSA por la invitación a este foro multilateral de alto nivel y destacó el invaluable trabajo que la organización realiza en pro de la salud animal, la salud pública y la seguridad alimentaria a nivel global.
«Panamá reconoce, el rol esencial que desempeña la OMSA, en la promoción de sistemas sanitarios sólidos, y reafirma su compromiso con los principios de cooperación, ciencia, y solidaridad, que simbolizan la labor de esta organización», dijo el ministro ante delegaciones de 183 países miembros, organismos internacionales y expertos en sanidad animal.
En su intervención, el ministro Linares enfatizó el compromiso de Panamá con las normas de la OMSA: «Estamos trabajando con prioridad, siguiendo las normas de la OMSA, para lograr el reconocimiento de Panamá como país libre de tuberculosis y brucelosis bovina, sin vacunación».
Reconociendo la importancia crucial de este evento, una delegación presencial del MIDA viajó a París. La comitiva está integrada por el Dr. Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal y delegado oficial ante la OMSA; el Dr. Arcelio Acevedo, director ejecutivo de Cuarentena Agropecuaria; y el Dr. Carlos Moreno, director general por Panamá de la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG).
En este importante encuentro, también participa la Dra. Catya Martínez, representante subregional de la OMSA para Centroamérica y el Caribe, con sede en Panamá.
La jornada inaugural de la Asamblea comenzó con las reuniones de las comisiones regionales, incluyendo la Comisión Regional para las Américas, donde los países de la región discutieron sus prioridades sanitarias y coordinaron posiciones sobre temas estratégicos comunes.
Durante la ceremonia de apertura, la presidenta del Consejo y directora general de la OMSA, Dra. Emmanuelle Soubeyran, resaltó el papel central de la sanidad animal en la salud pública, el comercio internacional, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.
Esta edición marca además el inicio del segundo siglo institucional de la OMSA, tras la celebración de su centenario en 2024.
Las conclusiones de este foro técnico alimentarán una resolución que establecerá un marco de acción para los próximos dos años, con el objetivo de fortalecer las políticas de vacunación como herramienta clave en el control sostenible de las enfermedades animales.