Una jornada educativa y demostrativa sobre las principales plagas que afectan al sector agrícola llevó a cabo el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de su Dirección de Sanidad Vegetal durante la Mega Feria Interinstitucional organizada por los Mercados Nacionales de la Cadena de Frío (Merca Panamá) en la que asistió el ministro Roberto Linares.
La jefa de los laboratorios de Diagnóstico de Sanidad Vegetal del MIDA, Argelis González explicó el impacto negativo de diversas plagas en la producción de alimentos. Durante la exhibición, se presentaron ejemplos de especies de insectos de importancia agrícola (Coleoptera, Lepidoptera y Diptera » _Anastrepha_ spp), presencia de hongos en postcosecha, problemática de nematodos en ñame y el Caracol Gigante Africano, ésta última plaga que no está presente en el país, pero de alto riesgo para la agricultura y la salud pública.
Los daños causados por nematodos en cultivos como el ñame, mostrando un tubérculo afectado con rajaduras en la corteza seguido de una pudrición seca o necrosis, lo que reduce significativamente el rendimiento y la calidad del producto. “Estos daños no solo afectan la producción, sino que también generan pérdidas para el comprador, ya que el producto puede estar comprometido internamente”, explicaron los especialistas, ingeniero Diógenes Mora (Nematología) y el Técnico Zahori Escobar (Entomología) quienes también atendieron a visitantes interesados por conocer sobre afectaciones en alimentos.
La jornada incluyó una demostración ilustrada sobre hongos que proliferan durante el almacenamiento de alimentos, destacando la importancia de la desinfección de frutos y la separación de unidades afectadas para evitar la propagación.
Un punto de gran interés fue la exposición sobre el caracol gigante africano, una plaga que, aunque ausente en el país, representa una amenaza debido a su rápida reproducción y su capacidad de alimentarse de una amplia variedad de plantas. Además, su baba puede transmitir un nematodo que afecta el sistema digestivo y nervioso de las personas, causando graves problemas de salud.
Para prevenir el ingreso de esta plaga, González informó que el MIDA, a través de las direcciones de Cuarentena Agropecuaria y Sanidad Vegetal, implementa rigurosos controles diarios en los puntos de entrada al país, con el apoyo de unidades caninas entrenadas que refuerzan las labores de inspección.
La actividad, realizada en el marco de la Mega Feria Interinstitucional, también permitió a los asistentes conocer y adquirir alimentos nacionales de calidad a precios accesibles, promoviendo el consumo de productos locales y la importancia de la sanidad vegetal para garantizar la seguridad alimentaria.