Un total de 56 personas, incluyendo estudiantes de secundaria y universitarios de biología, así como funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), participaron en una charla educativa sobre la influenza aviar y las aves migratorias.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Nacional Sarigua, ubicado en la provincia de Herrera.
La capacitación fue presentada por la Unidad de Agroambiental, Variabilidad y Cambio Climático del MIDA y contó con la ponencia de los médicos veterinarios internos, Ricardo Ríos, Daniel Ríos y Johana Cobas, todos ellos parte de la Dirección Nacional de Salud Animal de la institución.
Durante la actividad, se distribuyó material divulgativo sobre influenza aviar para reforzar el conocimiento sobre esta enfermedad de alto impacto en la sanidad animal y la biodiversidad.
Actualmente, Panamá se mantiene libre de casos de gripe aviar, pero mantiene las acciones de prevención, vigilancia y sensibilización contra esta enfermedad.
La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a aves silvestres como domésticas tales como gallinas, pollos, patos o pavos, entre otras.
La actividad forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para sensibilizar a la comunidad académica y técnica sobre las enfermedades de interés sanitario y sobre la importancia de la vigilancia epidemiológica.