El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA, a través de su Unidad de Agropecuaria Orgánica de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, participó recientemente en una importante misión de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) en Bruselas, Bélgica.
El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer los lazos entre América Latina y la Unión Europea en materia de agricultura orgánica, comercio, sustentabilidad, e innovación en un contexto clave de transformación regulatoria y cooperación internacional.
La jornada, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Española Ecovalia, reunió a la delegación de la CIAO con la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.
La licenciada Nurys Guillén, jefa de la Unidad de Agropecuaria Orgánica de Sanidad Vegetal del MIDA, representó a Panamá en esta misión y destacó los beneficios estratégicos que este acercamiento significa para el país.
Entre ellos, la facilitación de proyectos y financiamiento, así como la apertura de puertas a la postulación en líneas de investigación y desarrollo del programa Horizon Europe, particularmente en áreas de suelos y cadenas de valor orgánicas.
Esto significa la posibilidad de acceder a capital semilla, becas y asistencia técnica para iniciativas nacionales.
También la colaboración con la Unión Europea contribuirá a fortalecer el marco regulatorio panameño en materia de agricultura orgánica, lo que a su vez redundará en una mayor confianza del consumidor en los productos orgánicos nacionales.
Actualmente, la CIAO está integrada por 19 países en calidad de miembros.