Como parte de una estrategia destinada a fortalecer la educación sanitaria en Panamá, a través de acciones de difusión de mensajes sanitarios prioritarios dirigidos a las comunidades, la Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), con el apoyo técnico y financiero del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), instaló equipos de comunicación para perifoneo.
A la fecha, se han colocado cinco pares de parlantes en vehículos oficiales de las regiones de Herrera, Coclé, Panamá Este, Panamá Oeste y Colón, y ya se han realizado perifoneos en las regiones de Herrera y Panamá Este.
Los equipos de perifoneo se utilizan para emitir mensajes de forma directa a través de altoparlantes, con el propósito de reforzar la comunicación sobre la prevención, control y erradicación de enfermedades animales, entre las que destaca el gusano barrenador del ganado. Esta herramienta permite ampliar la cobertura informativa, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
El perifoneo se convierte así en un recurso clave para sensibilizar a la población sobre la importancia de la vigilancia sanitaria, las campañas zoosanitarias, el reporte oportuno de casos y la adopción de buenas prácticas en el manejo del ganado.
La Dirección Nacional de Salud Animal reafirma su compromiso con la protección del patrimonio animal del país y agradece la colaboración del IICA y del USDA, aliados estratégicos en el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales para enfrentar los desafíos sanitarios.
Con estas acciones, el MIDA continúa avanzando en la construcción de un sistema sanitario más sólido, inclusivo y efectivo, que proteja la salud animal, impulse la productividad del sector agropecuario y garantice la seguridad alimentaria de todos los panameños.