En un paso estratégico para fortalecer la industria del cacao en Panamá, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, sostuvo un importante encuentro con representantes de la Asociación de Cacao Fino y Chocolate de Panamá (FICCAP), con el objetivo de buscar alternativas que ayuden a impulsar la calidad, la innovación y la proyección internacional del cacao y el chocolate panameño.
Durante la reunión se propuso la creación de una mesa técnica que analizará el futuro del sector y definirá acciones concretas para su desarrollo sostenible. El ministro Linares visitó la empresa Oro Moreno, donde recorrió las instalaciones y conoció de cerca el proceso de transformación del cacao, desde la semilla hasta los chocolates que nacen del grano cultivado en Bocas del Toro, una provincia reconocida mundialmente por la excelencia de su producto,
Yoshiris Peña, presidenta de FICCAP y representante de Oro Moreno, presentó al titular del MIDA y su equipo la visión del gremio: consolidar la cadena de valor del cacao, elevar la competitividad, garantizar el bienestar de los productores y abrir nuevos mercados internacionales para los productos panameños.
El ministro Linares reiteró el respaldo del MIDA a esta iniciativa y anunció que ya se trabaja en un plan nacional del cacao. Además, instruyó a la Dirección de Agronegocios para que lidere la conformación de la mesa técnica. “Iniciativas como esta son clave para posicionar otros rubros con alto potencial que produce Panamá”, subrayó el ministro.
Peña destacó la importancia de unificar al sector en una estrategia país 2025-2029, que permita articular esfuerzos y proyectar al cacao panameño como una industria de valor agregado. También agradeció la visita del ministro, señalando que “es un gesto que demuestra voluntad política y compromiso con el crecimiento del sector”.
En Oro Moreno, el cacao de Bocas del Toro cobra nueva vida a través de un proceso artesanal y cuidadoso que da como resultado chocolates de alta calidad: tabletas con sabores únicos y más de 20 variedades de bombones, todos libres de aditivos y conservantes, que exaltan lo mejor de la gastronomía panameña.
Según datos de la Dirección de Agricultura del MIDA, para el ciclo agrícola 2023-2024, Panamá contaba con 5,843 hectáreas dedicadas al cultivo de cacao. Bocas del Toro lidera la producción con 5,770 hectáreas, seguida por Colón (270.5 hectáreas) y Veraguas (21 hectáreas).