El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó hoy su Rendición de Cuentas 2024-2025, en un evento presidido por el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Roberto Linares, quien destacó el papel clave del organismo, aliado estratégico en el fortalecimiento del sector agropecuario panameño. Durante la actividad, se expusieron los proyectos de cooperación técnica que el IICA impulsa junto al gobierno, beneficiando a miles de productores y promoviendo la seguridad alimentaria.
“El IICA es un pilar fundamental en nuestra visión de transformar el agro panameño. Su compromiso fortalece a nuestras comunidades rurales, enriquece la vida de los productores y consolida la seguridad alimentaria del país”, reconoció Linares.
En este periodo, explicó Linares se atendieron iniciativas de relevancia como: la Agro Innovación en el corredor Seco Centroamericano, Agro Innova. Así mismo, el fortalecimiento de la agricultura familiar que contribuye al desarrollo rural inclusivo y seguridad alimentaria.
Por su parte, Miguel Ángel Arvelo, representante del IICA en Panamá, subrayó la relevancia del sector agropecuario, que aporta el 15.9% al Producto Interno Bruto (PIB) y genera prosperidad en las zonas rurales. “La agricultura panameña está evolucionando con la integración de inteligencia artificial y bioeconomía, herramientas clave para combatir el cambio climático y garantizar la sostenibilidad”, señaló Arvelo.
El proyecto destacado por Arvelo es la producción de arroz NAMA bajo en carbono, que involucra a 200 productores del país. Esta iniciativa ha reducido los costos en un 36% y las emisiones de gases de efecto invernadero, convirtiéndose en un modelo replicable para cultivos como cacao, caña de azúcar y ganadería. “Este éxito no solo es un orgullo para Panamá, sino un ejemplo para las Américas”, afirmó.
Durante el evento, se reconoció a la Cooperativa Nacional de Arroz Bajo en Carbono, conformada por mujeres de Coclé, Veraguas y Chiriquí. Las productoras hicieron un emotivo llamado al gobierno para continuar apoyando sus esfuerzos, destacando su rol en la innovación agrícola.
La ceremonia contó con la participación del viceministro del MIDA, Francisco Ameglio, directivos del sector agropecuario, representantes de organismos internacionales, universidades públicas, productores y autoridades, incluyendo a Gloria Lugo, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes elogiaron la labor del Instituto, donde algunos invitados propusieron nuevas iniciativas para el desarrollo del agro.