Buscar
Buscar

Mulino anuncia B/.110 millones para saldar totalidad de deudas con productores e inversión de B/.97 millones en sector educativo

Compartir en
  • El mandatario también anunció la primera megaferia del IMA y la reimplementación del seguro para turistas como estrategia para impulsar esta actividad en el país.

 

El Gobierno Nacional ha destinado fondos por el orden de los B/.110 millones para que, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se cancele la totalidad de la deuda que está pendiente con los productores del país, anunció hoy el presidente de la República, José Raúl Mulino, quien también confirmó una inversión de B/.97 millones en el sector educativo, el cual tendrá un importante efecto en la generación de miles de empleos.

En su habitual conferencia de prensa de los jueves, realizada en el Palacio de Las Garzas, el mandatario destacó que el Gobierno Nacional ha hecho “un esfuerzo tremendo” para conseguir los recursos necesarios dentro del Presupuesto General del Estado para cancelar las deudas con los productores agropecuarios, quienes han estado solicitando este pago en concepto de compensaciones e incentivos a rubros como el arroz, el maíz y la leche.

“El objetivo es ayudar al sector y darle el respaldo necesario para que sigan creciendo. Esperamos (iniciar los pagos) en los próximos días; el ministro Linares está listo para comenzar eso, así que todas sus deudas serán saldadas y arrancamos nuevamente a trabajar”, expresó.

Asimismo, anunció que el Ministerio de Educación (Meduca) ha puesto en marcha una inversión estratégica que alcanza los B/.97 millones, destinada a fortalecer la infraestructura educativa y a formalizar propiedades escolares, lo cual impactará en la tan necesaria generación de miles de empleos directos e indirectos, la contratación de servicios y el crecimiento económico en distintas regiones del país.

blank

Ya en una primera etapa, este viernes 16 mayo —adelantó el presidente— se estarán entregando órdenes de proceder para la construcción y mejora de centros educativos, con lo cual se generan miles de empleos directos e indirectos en sectores como la construcción, transporte, materiales e ingeniería, por más de B/.25 millones, en proyectos que impactan a más de 2 mil estudiantes. Las escuelas Isidro Guainora, en la comarca Emberá (523 estudiantes); Cerro Cruz, en la comarca Ngäbe Buglé (112 estudiantes); Manuel María Tejada Roca, en Los Santos (1,527 estudiantes); y El Marañonal, en Panamá Oeste (108 estudiantes), son algunas de las que se beneficiarán.

“Esta gestión responde a una sola cosa: el pobre estado en que se encontraban las infraestructuras de los distintos planteles del país y nuestro interés de que vuelvan los muchachos a estar en colegios dignos y aptos, pero sobre todo seguros, para recibir las clases de sus educadores en todo el país”, apuntó el presidente Mulino.

Primera Megaferia del IMA acercará productores a los consumidores

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo anunció que este viernes, 16 de mayo, en la Arena Roberto “Mano de Piedra” Durán se estará realizando, desde las 6 de la mañana, la primera Megaferia del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA). Con la participación de más de 15 productores, habrá una importante cantidad de alimentos de primera calidad a precios convenientes para todos los panameños, como el arroz, para más de 7,500 personas, y bolsas de comida completa con valores entre B/.5 y B/.10.

“Creo que con esto el Gobierno Nacional, a través del IMA, sigue en su política de acercar al productor con el consumidor de manera directa, sin los costos de los intermediarios, con el objetivo de reducir la canasta básica de alimentos”, indicó.

Seguro para el turista vuelve para impulsar el turismo en Panamá

El presidente Mulino también anunció que Panamá volverá a contar con el seguro para el turista, como una de las estrategias para impulsar el crecimiento de la industria sin chimenea en el país.

Para lo anterior, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) está en el proceso de realizar el acto público para lograr este incentivo, a fin de que cada ciudadano —extranjero o panameño que resida en el exterior y que venga a visitar Panamá— cuente con un seguro médico de hospitalización o atenciones, lo cual será un valor agregado para quienes visiten el país, que cuenta con diversos atractivos en todo el territorio nacional.

“Esto va a aumentar el interés del turismo internacional por Panamá, a la vez que, viniendo más turistas, se genera más actividad económica en bares, restaurantes, taxis, todo lo que genera la cadena turística”, mencionó.

Gobierno no tiene “pacto de impunidad” con nadie

Otro tema abordado por el presidente Mulino fue su compromiso en la lucha contra la corrupción en el país, tanto durante pasadas administraciones como evitando que surjan nuevos actos, pero también que rindan cuenta ante la justicia “los pocos que gozaron la fiesta (en gobiernos anteriores) que sufrió la gran mayoría del pueblo”. En ese sentido, detalló que, en lo que va de su gobierno, la actual administración ha presentado ante el Ministerio Público 278 denuncias de diferentes tipos con las respectivas pruebas y documentaciones.

“Así es como debe ser, y todos los funcionarios tienen la orden directa de que denuncien todos los hechos que tengan sospechas de ilegalidad. Este gobierno no tiene pacto de impunidad con nadie, con nadie, subrayo, ni se acuesta en la misma cama con los responsables del atraco a las finanzas públicas del gobierno PRD de Cortizo y Carrizo”, dijo.

“Si bien el Ministerio Público es un organismo que no depende del presidente, no por eso voy a dejar de expresar mi opinión como ciudadano y abogado pidiéndole al Ministerio Público mayor celeridad y efectividad para que actúe con responsabilidad e investigue los delitos. Yo no investigo delito. Cumplimos como gobierno en presentar las denuncias, de ahí en adelante el Ministerio Público, junto con el Órgano Judicial, en la etapa que corresponda, tendrán que responderle al país por qué no se adelantan o qué escollos hay en esas investigaciones para poder producir resultados”, acotó el presidente Mulino.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?