Una inspección técnica en una empresa reproductora de camarones ubicada en Antón, provincia de Coclé, realizó la regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en conjunto con la Coordinación de Salud Animal, a través del Programa Nacional de Sanidad Acuícola, con el objetivo de garantizar la salud y calidad de los camarones que serán destinados como reproductores para otras empresas de la provincia que se dedican a su reproducción, venta y exportación para consumo humano.
Durante esta acción se realizó toma de muestras de ejemplares adultos y post larvas que serán analizadas por el Laboratorio de Diagnostico e Investigación Veterinaria utilizando la avanzada técnica de Reacción en Cadena Polimerasa (PCR).
Esta prueba diagnóstica permite detectar la presencia de patógenos causantes de enfermedades como el Virus del Síndrome de Manchas Blancas (WSSV), la Necrosis Hepatopancreática Aguda (AHPND), Virus de la Cabeza Amarilla (YHV), Virus de la Necrosis Infecciosa Hipodérmica y Hematopoyética (IHHNV), Virus de la Mionecrosis Infecciosa (IMNV) y Hepatopancreatitis Necrotizante (NHP).
De igual forma la prueba podría detectar el Síndrome del Taura (TSV), Virus Iridiscente de los Decápodos tipo 1 (DIV 1), Infección por Enterocytozoon hepatopenaei (EHP), la enfermedad de la cola blanca producida por el Nodavirus del Penaeus vanname (PNNV), asegurando la calidad del producto final.
Esta iniciativa contribuye a la seguridad alimentaria, manteniendo estable esta actividad económica en la región y que cumpla con los altos estándares en producción.