Una jornada de capacitación acerca de los aspectos fundamentales del cumplimiento de la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias NIMF N.º 15 fue impartida por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) al personal de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.
La jornada fue organizada por la Zona de Protección fito-zoo sanitaria Panamá y Colón de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del MIDA.
La NIMF N.º 15 establece los requisitos para el uso de embalajes de madera en el comercio internacional, con el fin de prevenir la propagación de plagas de importancia cuarentenaria.
Uno de los temas centrales fue la identificación y control de la familia Bostrichidae, comúnmente conocido como barrenador de la madera. Esta plaga representa una amenaza significativa para los ecosistemas forestales y el comercio exterior, debido a su capacidad para establecerse en nuevas regiones geográficas y su alta tolerancia a condiciones adversas.
Sus larvas perforan túneles en la madera, comprometiendo la integridad estructural de pallets y embalajes no tratados, lo que puede derivar en rechazos fitosanitarios en los países importadores.
Durante la actividad se destacó la importancia de detectar oportunamente signos de infestación, como orificios de salida, aserrín fino (frass) y galerías internas.
Asimismo, se reforzaron las medidas de tratamiento fitosanitario exigidas por la NIMF 15, tales como la aplicación de calor o bromuro de metilo, asegurando el cumplimiento del marcado reglamentario correspondiente.
La sensibilización del personal operativo y administrativo de la Zona Libre de Colón, en estos temas contribuye directamente al fortalecimiento de las capacidades nacionales, para prevenir la introducción y dispersión de plagas forestales, de alto impacto económico y ambiental.
Además, se enmarca el compromiso institucional de mantener los estándares internacionales exigidos en materia de protección fitosanitaria.