El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, participó en el taller de resultados del Proyecto VIGIMUSA, una iniciativa para la vigilancia fitosanitaria de las musáceas en Latinoamérica y el Caribe.
El evento fue organizado por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Durante dos días de trabajo, el director nacional de Sanidad Vegetal del MIDA, Emmeris Quintero, junto con personal técnico de la dirección, participaron de este importante evento. Los temas centrales abordados incluyeron la relevancia de las estadísticas de exportación de banano y plátano para la planificación y la elaboración de mapas epidemiológicos destinados a identificar áreas de riesgo fitosanitario.
Quintero expresó su agradecimiento al OIRSA, al BID y a la FAO por elegir a Panamá como anfitriones de este importante taller. Destacó especialmente la oportunidad que tuvieron tanto técnicos del ministerio como productores de actualizar sus conocimientos sobre el Fusarium oxysporum raza 4 tropical (Foc R4T), un hongo devastador que causa la enfermedad de la marchitez en banano y plátano, representando una seria amenaza para la industria.
La participación del MIDA, bajo el liderazgo del ministro Roberto Linares, subraya el compromiso de Panamá con la protección del sector agropecuario y el interés en fortalecer las capacidades técnicas para la prevención y el manejo de amenazas fitosanitarias.