El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de su Dirección Nacional de Salud Animal, inicio con una serie de reuniones con personal del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), direccionadas a la modernización tecnológica y el fortalecimiento del sistema de vigilancia de salud animal en el país.
Estos encuentros de alto nivel cuentan con la participación del Dr. Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal del MIDA, liderando su equipo técnico. Por parte del OIRSA, participan los doctores Abelardo De Gracia y Néstor Avendaño, así como el ingeniero Rodrigo Francia.
En esta primera jornada de trabajo, se realizó una demostración del Sistema de Información de Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal (SIVESA) y de la plataforma Alerta Animal – Panamá. Para los próximos días, se han programado sesiones de trabajo con la finalidad de actualizar y optimizar los datos que conforman los catálogos de ambos sistemas.
El SIVESA, es una herramienta disponible tanto en sitio web como aplicación móvil y tiene como objetivo establecer un sistema de información robusto y eficiente para la vigilancia epidemiológica en salud animal que permita el registro y reporte oportuno de casos sospechosos y confirmados de enfermedades de declaración obligatoria, incluidas las zoonosis.
De esta manera, se busca mejorar la detección precoz, la respuesta rápida y la gestión integral de estas enfermedades, contribuyendo así a la protección de la salud pública animal bajo el enfoque de Una Sola Salud.
Por su parte, la aplicación Alerta Animal – Panamá, disponible para dispositivos Android e IOS, o a través del enlace https://alertaanimal.oirsa.org, representa un canal directo de comunicación. A través de esta herramienta, productores, médicos veterinarios, el público en general y otros actores en la sanidad agropecuaria podrán ingresar su información de contacto y notificar de manera ágil y sencilla la presencia de animales enfermos o muertos.
La aplicación permite cargar fotografías de forma directa y la ubicación precisa del establecimiento pecuario. Posteriormente, de forma inmediata los técnicos del MIDA se pondrán en contacto con la persona para realizar la atención de la notificación.
Para el seguimiento correspondiente a esta iniciativa, se realizarán talleres nacionales y los ajustes para compartir información y/o trabajar en conjunto con otras aplicaciones tecnológicas que se encuentran en uso, tales como el SISLADIV.
Con este tipo de encuentros, el MIDA, bajo la administración del ministro Roberto Linares, reafirma su compromiso con la sanidad animal y la protección del patrimonio pecuario panameño.