Buscar
Buscar

MIDA emite recomendaciones para la nueva siembra de plátano

Compartir en

El nuevo ciclo agrícola 2025-2026 en Panamá está por iniciar y los productores de todo el país se preparan, de la mano con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, evaluando variables que aseguren la continuidad alimentaria.

blank

Durante una actividad de extensión, los técnicos del MIDA, agencia de Progreso en Barú, Chiriquí, orientaron a los agricultores acerca de lo que deben realizar para el establecimiento del cultivo de plátano, uno de los rubros principales en esta zona del occidente panameño, fronteriza con Costa Rica.

Víctor Correa, líder del cultivo de plátano en Chiriquí, explicó que, para obtener parcelas saludables, libres de plagas y enfermedades es necesario darles un manejo adecuado, ya que de ello dependerá en un alto porcentaje su rendimiento, esto es, una fruta bien desarrollada con más de 35 unidades (dedos) de buen peso, por racimo.

blank

Para ello, el MIDA, brinda asistencia técnica permanente, capacitaciones en campo con parcelas demostrativas, mostrando el comportamiento de las distintas variedades de plátano, incluyendo curare enano y cuerno rosado.

Eliminar parcelas viejas y utilizar semillas tratadas, libres de hongos, bacterias o plagas insectiles en las nuevas plantaciones, es otra de las recomendaciones que el MIDA formula a los agricultores al momento de la siembra, incluyendo un adecuado sistema de drenaje, fertilización y un programa de control fitosanitario.

blank

Barú continúa siendo una de las principales zonas de producción de plátano a nivel nacional, contabilizando unas  dos mil hectáreas de cultivo, con unos 650 productores, destacando comunidades como Majagual, Baco, San Valentín y Los Olivos, como las de mayor producción.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?