En el marco del programa de capacitación que está impulsando la Secretaría Técnica del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), dirigido a los extensionistas de todas las regiones, se realizó una jornada formativa de alto nivel en modalidad virtual, impartida por el Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca, España.
En la jornada participaron más de 80 técnicos extensionistas de todas las regionales del MIDA quienes conocieron de primera mano tecnologías emergentes, aplicaciones de agricultura inteligente y de precisión, además de casos de éxito que marcan el camino hacia un agro más inteligente e innovador.
Con estas acciones, la Secretaría Técnica del MIDA liderada por el ministro Roberto Linares, busca mantener a todos los técnicos de la entidad, actualizados en las nuevas herramientas tecnológicas para que puedan transmitir los conocimientos a los productores y por ende mejorar y aumentar los niveles productivos en el país.
BISITE (Bioinformatics, Intelligent Systems and Educational Technology) es un grupo de investigación perteneciente a la Universidad de Salamanca (USAL), especializado en el desarrollo de tecnologías avanzadas en campos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el Internet de las Cosas (IoT), la blockchain, la computación cuántica, el big data y otras áreas emergentes de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
El Grupo de Investigación BISITE fue fundado con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica y la investigación aplicada, tanto a nivel nacional como internacional. Está conformado por un equipo multidisciplinario de investigadores, desarrolladores y estudiantes que trabajan en colaboración con empresas, instituciones públicas y centros tecnológicos para transferir conocimiento y desarrollar soluciones tecnológicas reales.
El taller fue impartido por Juan Manuel Núñez, con más de una década de experiencia en docencia e investigación, es investigador y desarrollador Senior de la Universidad de Salamanca, ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones por la Universidad Autónoma de Occidente.