Buscar
Buscar

MIDA capacita a docentes en Panamá Oeste para programa de huertos escolares

Compartir en

En el marco del convenio interinstitucional MIDA-MEDUCA-Caja de Ahorros, enfocado en la producción de alimentos y el fomento del ahorro escolar, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, que lidera el ministro Roberto Linares, realizó una jornada de inducción sobre huertos escolares.

El evento, realizado en la sede regional de la institución en Capira, contó con la participación de 30 docentes de diversos centros educativos de la región de Panamá Oeste.

Este proyecto, coordinado por la Dirección de Desarrollo Rural del MIDA, busca fortalecer la agricultura en las escuelas de áreas rurales y contribuir de manera significativa a la seguridad alimentaria de los estudiantes, la reducción de la deserción escolar y promover un aprendizaje práctico y valioso sobre la producción de alimentos.

blank

La capacitación fue dirigida por el director de Desarrollo Rural, Bruno Mojica, especialistas de diversas agencias del MIDA en Panamá Oeste, el coordinador de proyectos de Caja de Ahorros en la región, Moisés Balistan y representantes del Ministerio de Educación.

Durante la jornada, los docentes activos en el programa recibieron información detallada sobre los beneficios y la metodología para implementar y gestionar los huertos escolares de manera efectiva.

Mojica destacó que el programa «Huertos Escolares» cumplirá 25 años en septiembre, tiempo durante el cual ha logrado importantes avances en la seguridad alimentaria, la disminución del abandono escolar y la educación de los estudiantes en el proceso de producción de sus propios alimentos.

blank

A lo largo de su trayectoria, el programa ha beneficiado a la comunidad estudiantil con la entrega de herramientas agrícolas básicas como coas, palas, alambres y semillas. Además, se ha innovado con la incorporación de gallinas ponedoras y sus respectivos alimentos.

Balistan, técnico de Caja de Ahorros en Panamá Oeste, anunció que para este nuevo año se tiene previsto invertir 200 mil dólares en más de 3,000 escuelas a nivel nacional, impactando a más de 35,000 estudiantes, 2,500 profesores y 19,000 padres de familia.

En esta labor, los técnicos del MIDA tienen la responsabilidad de ofrecer capacitaciones prácticas sobre métodos de cultivo, brindar asistencia y acompañamiento a padres y docentes para asegurar el éxito del programa y que los niños reciban sus beneficios.

blank blank

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?