El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Unidad Agroambiental, Variabilidad y Cambio Climático y la regional de Darién, organizó la cuarta Mesa Técnica Agroclimática (MTA), un espacio clave para el análisis y planificación de la producción agropecuaria frente a los escenarios climáticos proyectados para los próximos meses.
El encuentro reunió a diversos actores del sector agropecuario de la provincia de Darién, quienes conocieron los pronósticos de temperatura y precipitación para el cuatrimestre abril-julio. Estos análisis permitirán anticipar los posibles impactos sobre los principales rubros productivos de la región.
Los cultivos abordados en esta MTA incluyeron granos básicos, raíces y tubérculos, cucurbitáceas, plantaciones y frutales. En el área pecuaria se analizaron los sistemas de ganadería de doble propósito, producción de aves, porcinos, ovino, caprina y la apicultura.
Según los especialistas, se espera un comportamiento climático normal en general, aunque con una leve disminución en las precipitaciones, particularmente en el área de Chepigana y zonas costeras. Esto podría conllevar un aumento en la incidencia de plagas, enfermedades, nematodos y malezas, lo que representa un riesgo significativo para los sistemas productivos.
Ante este panorama, se recomendó a los productores implementar medidas de adaptación como el monitoreo constante de cultivos, uso de suplementos alimenticios, manejo de pasto de corte, rotación de mangas, protección de corredores ribereños y la mejora de sistemas de drenaje.
Como punto relevante, se informó que el inicio de la temporada lluviosa en Darién se prevé entre el 5 y el 25 de mayo, por lo que se hizo un llamado a los productores a prepararse con anticipación y tomar decisiones informadas para salvaguardar la producción agropecuaria de la provincia.