Buscar
Buscar

MIDA otorga personerías jurídicas a organizaciones agropecuarias en Chiriquí 

Compartir en

La  Asociación de Productores Agropecuarios con y para la Discapacidad, APADIS, recibió de manos de autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, su personería jurídica, en un acto celebrado en los predios de la feria Internacional de David, provincia de Chiriquí.

Junto con APADIS, también recibió su personería jurídica, el Comité Provincial de Diálogo de Agricultura familiar de Chiriquí, COPRODAF y la Organización Génesis de Santa Cruz, OGSC, de Las Lajas, distrito de San Félix.

El presidente de APADIS, Naval Andrade, expresó que, en el contexto legal, la personería jurídica para personas con discapacidad implica el reconocimiento de sus capacidades para ejercer sus derechos, potenciar y mejorar de forma directa la producción agropecuaria.

Este logro promueve la inclusión y las mejoras en la calidad de vida de los asociados, impulsando el desarrollo de emprendimientos y la autonomía de las personas con discapacidad, tal y como lo ha expresado el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, en su política de apoyo al agricultor familiar y al pequeño y mediano productor.

Por su parte, el director regional del MIDA, Félix Martínez, quien presidió el evento de APADIS, dijo que «es una organización que lleva adelante proyectos familiares, centrados en la producción de alimentos, ya sea para el autoabastecimiento o para la venta en mercados locales, con la asesoría de técnicos de la dirección nacional de Desarrollo Rural».

blank

«Estos productores organizados se dedican mayormente a la producción de granos básicos (maíz, frijol, arroz), raíces, tubérculos, especies menores, vivero de frutales, pesca artesanal, manejo forestal, maderables, actividades agroindustriales como productos procesados derivados de frutas, abono orgánico entre otras», indicó Martínez.

Con esta resolución expedida por el MIDA están facultados desde ahora, para ejercer derechos legalmente y representar a sus miembros, con la finalidad de desarrollar proyectos de manera más efectiva, como es el acceso a fondos y financiamiento, protegiendo así los derechos de los asociados.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?