Un grupo de siete médicos veterinarios internos inició el proceso de inducción en la Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) durante el cual, recibirán capacitación en materia de normativas, funciones, programas y departamentos que conforman esta Dirección.
En este nivel, se proporciona al médico veterinario interno y residente, información general, amplia y suficiente que le permita conocer sus funciones deberes, derechos y su ubicación para realizar su trabajo, que debe incluir, entre otras el conocimiento de la normativa y aspectos administrativos, organigrama de las instituciones y de las regiones de salud en la cual laborará, misión, visión y otros.
En la DINASA, se les brindará información sobre las normas y procedimientos de la vigilancia epidemiológica, las campañas zoosanitarias, las actividades de educación sanitaria, el registro de insumos veterinarios, trazabilidad, los trámites de exportación e importación, sobre los diagnósticos que se efectúan en el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación Veterinaria Dr. Gerardino Medina H. (LADIV) y detalles de los programas nacionales de sanidad porcina, avícola, acuícola, equina y apícola.
Mediante resolución OAL-105-ADM, del 2 de agosto de 2022, se creó la Oficina de Coordinación de Docencia para Médicos Veterinarios Internos, cuyo objetivo es el de desarrollar, evaluar el nivel de competencia académica, científica y técnica de estos profesionales. En la DINASA, el coordinador de las actividades vinculadas a la docencia es el Dr. Alexis Elpidio Villarreal Cárdenas.
Las Direcciones Nacionales de Salud Animal, Ganadería y Cuarentena Agropecuaria, serán fortalecidas con el trabajo que realizará este personal técnico, en cada una de las regionales del MIDA, a las que será asignado.