La panameña Angie Magaña, estudiante de doctorado del Departamento de Patología Veterinaria del Western College of Veterinary Medicine resultó ganadora en dos categorías del onceavo concurso anual de fotografía «Image of Research» (Imagen de Investigación), realizado por la Universidad de Saskatchewan, Canadá.
Magaña, quien desde 2012 se desempeña como médico veterinario de la Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), y actualmente de licencia por estudios, obtuvo el primer lugar en la categoría de «Investigación en acción», con su trabajo titulado «El Vínculo Invisible: Investigación y Empatía».
La imagen galardonada en esta categoría captura un momento crucial de su proyecto de investigación enfocado en el desarrollo de una vacuna contra el virus de la influenza porcina. Específicamente, la fotografía fue tomada durante el segundo experimento con animales, diseñado para evaluar la efectividad de los anticuerpos maternos en la protección contra esta enfermedad.
Además de este destacado primer lugar, Magaña también se alzó con la segunda posición en la categoría de «Elección de los espectadores» con su trabajo «Brilla en la oscuridad». Esta imagen revela una sección histológica del riñón de un perro que sufrió envenenamiento con dietilenglicol.
Sobre esta segunda obra premiada, Magaña describió: «Este producto químico, utilizado como refrigerante de automóviles, provoca la deposición de cristales de oxalato de calcio en muchos órganos y tiene un sabor dulce, lo que lo hace atractivo para los animales».
La imagen fue capturada como parte de un caso evaluado en una de sus asignaturas de doctorado en patología veterinaria, la cual abarca una formación comparativa en enfermedades que afectan a diversas especies animales.
El jurado del concurso evaluó cada participación basándose en criterios como el atractivo estético de la imagen, la creatividad, la capacidad de la imagen para ilustrar la investigación del participante, la claridad y creatividad de la descripción escrita y el título para comunicar el impacto de la investigación.
Magaña, quien es becaria de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), con este doble reconocimiento es un orgullo panameño en la ciencia y demuestra la calidad de la investigación que llevan a cabo connacionales en el extranjero.