La posibilidad de revisar y modificar el Decreto Ejecutivo que rige las Cadenas Agroalimentarias por rubros, para dar oportunidad a productores de aguacate y limón de contar con esta instancia, fue parte de las respuestas del ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.
Linares acudió al hemiciclo junto a un equipo integrado por el director Nacional de Sanidad Vegetal, Emmeris Quintero, el director de Cadenas Agroalimentarias, Erick Fidel Santamaría, y la directora de Asesoría Legal, Marisol Mosquera, atendiendo una citación para tratar el tema de importación de estos dos rubros en tiempo de cosecha.
Durante su exposición el ministro Linares reiteró el apoyo de la entidad a los pequeños productores de aguacate y limón persa, así como a toda la producción nacional. Explicó que actualmente no existe una cadena que regule las importaciones de estos dos rubros porque la cantidad de asociaciones no es suficiente ya que se requiere de 10 gremios de productores con 10 integrantes cada una para conformar la cadena.
Aclaró que Panamá no es autosuficientes en limón y aguacate, así que hay que revisar bien las decisiones que se tomen para que no se dé un desabastecimiento de estos rubros en el país. Sin embargo acotó que este tema puede ser revisado y modificado para que los productores de aguacate y limón puedan conformar su cadena.
Santamaría dijo que para crear una cadena la norma establece 10 asociaciones y que para estos dos rubros no hay gremios registrados solo existe la Asociación de Productores de Aguacate de Panamá (APA) y en limón la Asociación de Productores de Limón Persa por lo que se instó a los productores de ambos rubros de crear otras asociaciones para conformar las agrocadenas.
Por su parte Quintero de Sanidad Vegetal habló sobre las medidas fitosanitarias que se aplican a ambos rubros y la regulación a nivel mundial por organismos de protección fitosanitaria.
Los miembros de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, liderados por Ricardo Vigil, agradecieron al ministro Linares por el apoyo que brinda a los productores y la buena voluntad que ha demostrado al frente de esta institución. Se comprometieron a seguir respaldando todas estas iniciativas de apoyo al sector productivo del país.
Actualmente están operativas 11 Cadenas Agroalimentarias establecidas formalmente mediante Resueltos Ministeriales, siendo éstas: arroz, maíz, carne bovina, leche bovina, poroto, frijol vigna y guandú, papa y cebolla, raíces y tubérculos, plátano, café, cerdos y derivados, y Palma aceitera.