Unas 180 personas, entre productores de leche, de cría y ceba, agricultura familiar y estudiantes de nivel universitario y colegios agropecuarios, participaron del XII congresillo para productores de ganado de leche, celebrado en los terrenos de la Feria de Veraguas con sede en Soná.
El encuentro, organizado por la Dirección Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Veraguas a través de su coordinación de ganadería, se estructuró en dos etapas: teórica y práctica.
El objetivo de este importante congresillo fue fortalecer los conocimientos de los productores en diversas áreas clave para la eficiencia, productividad y competitividad del sector.
Los productores tuvieron la oportunidad de escuchar y aprender de expositores nacionales e internacionales, quienes abordaron temas de gran relevancia para el sector.
Entre los temas tratados en este encuentro destacaron:
- Manejo del cultivo del maíz para producir forraje fresco (uso de ensilaje), a cargo de Dumas Ruíz de la Empresa MELO S.A.
- Manejo del cultivo de forrajes mejorados y su impacto en la producción lechera, presentado por Víctor González de Centro de Semillas de Panamá S.A.
- Demostración y usos de equipos agrícolas y pecuarios innovadores como apoyo a la actividad ganadera, por Jacinto De Gracia de Torotrac S.A.
- Calibración y dosificación de pulverizadoras para aplicación de fitosanitarios, a cargo de Manuel Rodríguez de la coordinación de Sanidad Vegetal.
Asimismo, se realizaron dos conferencias magistrales con los temas “Perspectivas ganaderas lecheras en Panamá”, impartida por Roderick González del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP).
Mientras que Carlos Moreno de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG), disertó sobre “Efectos económicos, prevención y control de la plaga del gusano barrenador en Panamá».
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para la modernización del sector agropecuario, asegurando que continuarán desarrollándose en beneficio de los productores y para fortalecer la producción nacional.
En la actividad estuvieron presentes el director regional de Veraguas, Ricardo Botacio, y Ramón Riera, de la Dirección Nacional de Ganadería. El sector ganadero estuvo representado por el presidente del gremio, Samuel Vernaza.
Las autoridades entregaron certificados a los expositores y reconocimientos a los productores destacados que participan en los programas de fincas de difusión tecnológica en la provincia de Veraguas.