El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) que lidera Roberto Linares tuvo una destacada participación en el VI Encuentro Agropecuario y Folklórico del corregimiento de Cañita, distrito de Chepo, que se llevó a cabo del 4 al 6 de abril y congregó a productores y público interesado en la actividad agropecuaria de la región de Panamá Este.
Durante los tres días del encuentro, el pabellón del MIDA se convirtió en un punto de referencia para unos 250 pequeños y medianos productores que buscaban información y orientación sobre los diversos programas que implementa la institución para impulsar el desarrollo del sector en la zona.
La jornada contó con la presencia del director regional del MIDA en Chepo, Edwin Solís, el jefe de la Agencia de Cañitas, Edwin Mendoza y su equipo técnico, quienes ofrecieron información sobre los beneficios de las iniciativas ministeriales.
Entre los programas destacados que el MIDA promueve en la región, se encuentran Familias Unidas de Desarrollo Rural e Importancia de la Agroindustria.
Un aspecto central de la participación del MIDA en este encuentro fue la labor de orientación y prevención contra el Gusano Barrenador del Ganado, desarrollada por los técnicos del ministerio, que informaron a los productores sobre las medidas preventivas y los tratamientos disponibles para mitigar el impacto económico negativo que esta plaga puede ocasionar en sus hatos.
Además, el pabellón del MIDA sirvió como plataforma para que productores indígenas, que han recibido un importante respaldo por parte de la institución, pudieran comercializar una variedad de alimentos orgánicos.
Estos productores compartieron con los compradores el manejo agronómico y los detalles técnicos de sus métodos de producción sostenible, resaltando la calidad y el cuidado de sus productos. También tuvieron un espacio destacado los productores apícolas, quienes expusieron sobre su actividad y el apoyo que reciben del MIDA para fortalecer la producción de miel en la región.
El ministro Roberto Linares respalda estas actividades que no solo buscan aporte a la economía de los pequeños productores, sino a la búsqueda de crecimiento personal.
Durante la actividad, los directivos del MIDA mostraron a las nuevas generaciones instrumentos tradicionales utilizados en antaño por los agricultores como tinajero, churucas y otros que con el paso del tiempo han ido desapareciendo.