Buscar
Buscar

Producción de aguacate, motor de desarrollo agrícola en Darién

Compartir en

La provincia de Darién se consolida como un importante proveedor de aguacates para la ciudad capital, con un flujo constante que supera las diez mil unidades diarias, según informó Milton Ríos, director regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en esta provincia.

Según datos proporcionados por el director del MIDA, la actividad de envío de aguacates desde Darién hacia la capital, que se inició en febrero, actualmente oscila aproximadamente entre 10,000 y 15,000 unidades diarias.

blank

La producción de esta fruta se concentra en las manos de pequeños agricultores de las comunidades de Membrillo, Puerto Lara, Arretí, Tortuga, Río Tupiza, Tres Caleta, Unión Chocó, Vista Alegre, Coatí, Mortí y Río Balza, demostrando el potencial agrícola de estas zonas y el impacto positivo en sus economías locales.

Este significativo volumen es el resultado del esfuerzo coordinado de pequeños productores pertenecientes a más de comunidades, quienes avanzan de manera exitosa en sus recientes cosechas.

En esta ocasión, la producción de Darién se centra en variedades selectas y de alta demanda, incluyendo el reconocido Hass, junto con sus variantes Lamb Hass y Cajalu, además de las opciones Oro Verde y Ettinger.

blank

«El MIDA juega un papel fundamental al brindar asesoría técnica especializada a estos productores», destacó Ríos. «Nuestro objetivo es asegurar que las prácticas agrícolas de los pequeños cultivadores se desarrollen bajo estrictos cuidados y controles, garantizando la sanidad de los árboles y optimizando la calidad y el rendimiento de sus frutos, lo que se traduce en mayores beneficios para sus comunidades», complementó.

Estos aguacates abastecen tanto los hogares como el sector de la restauración ambiental, contribuyendo significativamente al consumo y desarrollo de estas comunidades rurales.

En todo el país, Panamá se distingue por la diversidad de aguacates que se cultivan, como una fruta exótica altamente apreciada por los consumidores locales debido a su elevado valor nutricional.

La producción de aguacate representa una oportunidad considerable para los agricultores panameños, dada la alta demanda global de este rubro. Su desarrollo no solo impulsa la economía de las comunidades productoras, sino que también contribuye al crecimiento del sector agropecuario nacional.

Bajo la gestión del ministro Roberto Linares, el MIDA reafirma su compromiso de continuar brindando apoyo integral y asistencia técnica a los productores de todo el país, con el firme propósito de transformar el panorama productivo de Darién y de otras regiones, fomentando la sostenibilidad y la competitividad del agro panameño.

La Unidad de Planificación de Cultivos de Frutas  de la dirección de Agricultura del MIDA, al cierre agrícola 2023-2024, describe que las hectáreas sembradas ha ido en incremento, así como la producción.

blank

Se trata de una importante actividad  económica para el país, centrándose la mayor producción en la provincia de Chiriquí y Darién, siendo esta última la que por lo regular abastece los mercados locales. Las provincias de Veraguas y Los Santos también figuran como productoras.

Compartir en

MIDA

¿Qué desea hacer?